top of page

SITIOS

Museo Histórico Ex Aduana

Museo Histórico Ex Aduana

Un bello edificio con el característico toque europeo que distingue la arquitectura de fines del siglo XIX, es el que alojo la Aduana Fronteriza y se inauguró en el año de 1889. En este sitio se realizó y la primera entrevista entre el presidente de México Don Porfirio Díaz, y el de los Estados Unidos William Taft. Acutalmente es un Museo

Garita de los Metales

Garita de los Metales

Este edificio fue edificado en 1889 y en él se realizaba el análisis de los metales que se producían en todas las minas del estado de Chihuahua, aquí recibían el ultimo visado para trasladarlos a los Estados Unidos

Locomotora Balwin 701

Locomotora Balwin 701

La máquina Baldwin 701 fue construida en 1887 (126 años) en filadelfia, Pensilvania y funciono hasta principio de los años 60´s. La máquina 701 logro trascender en el tiempo y sobreponerse a los avances de la locomoción ya que fue adaptada para funcionar con leña, después con carbón y después con diésel. Es una de las mejores preservadas en el país.

Antigua Presidencia Mnicipal

Antigua Presidencia Mnicipal

La Antigua Presidencia data del siglo XIX, piedras volcánicas cubren las paredes de adobe que resguardan sus interiores. Este edificio fue una cárcel y sirvió de barricada a las tropas para repeler los feroces ataques de los Apaches y proteger a los viajeros. Durante los siglos XVIII y XIX se firmaron los tratados de paz con los indios en éste edificio, aquí estuvo la autoridad civil por 300 años.

Catedral de Ciudad Juarez

Catedral de Ciudad Juarez

Anexo a la antigua misión se yergue la Catedral de Ciudad Juárez, que empezó a construirse en 1935. Fue remozada y ampliada en 1976 y terminadas sus dos torres en 1978. Es notable en su interior la belleza de sus vitrales y el frontón de su fachada de un depurado estilo neoclásico

Misión de Guadalupe

Misión de Guadalupe

Este templo tuvo su origen en la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe del Paso del Norte, que fue lugar para adoctrinar a indios sumas y mansos a cargo del Franciscano Fray García de San Francisco. También servía como paradero de descanso a las caravanas que anualmente venían desde el ciudad de México cargado de mercaderías, ornamentos y armas que los superiores de la Providencia del Santo Evangelio enviaban a los hermanos misioneros que evangelizaban el remoto y desconocido Nuevo Mexico

Plaza de Armas

Plaza de Armas

Se trata de la primera plaza que se construyó en la ciudad entre 1680 y 1693, frente a la antigua Misión de Nuestra Señora de Guadalupe. Ordenada por el gobernador de la Provincia de Nuevo México, Don Antonio de Otermin. En 1913 se le colocaría oficialmente el kiosco, donde el primer alcalde elegido por voto popular, José Flores, celebraría la primera Toma de Ciudad Juárez realizada por los maderistas

Monumento a benito Juárez

Monumento a benito Juárez

En la visita que realizo el presidente Porfirio Díaz en 1909 a esta frontera, uno de sus actos fue colocar la primera piedra por la erección del monumento a Benito Juárez. La iniciativa del proyecto estaba desde 1906 propuesta por Don Enrique Creel. El autor de este monumento fue el Arquitecto Julio Corredor, que lo planeo de mármol blanco importado de Europa y del sur del país. La culminación y develación del monumento se realizaron el 16 de Septiembre de 1910.

Plaza de Toros "Alberto Balderas"

Plaza de Toros "Alberto Balderas"

La plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez, Chihuahua se inauguró el 5 de mayo de 1957 con toros de La Punta, lidiados por Alfredo Leal, Manuel Capetillo y Fernando de los Reyes "El Callao" con un aforo de 7.500 localidades. Actualmente es la única plaza en funcionamiento, ya que la otra inaugurada el mismo año fue demolida.

Presidencia Municipal

Presidencia Municipal

bar.jpg

bar.jpg

El bar se creó en 1920 en la época de oro de Juárez, cuando esta ciudad se convirtió en un famosísimo centro nocturno en el norte de México y principalmente era frecuentado por estadounidenses que cruzaban la frontera en busca de alcohol y diversión, la barra del bar pertenecía a un barco europeo y fue trasladada a Juárez e instalada en el Kentucky donde todavía se conserva después de más de 90 años

© 2014 by Diego Alfaro. Proudly created with Wix.com

bottom of page